La provincia de Matanzas redujo en la actual
campaña de papa las áreas de siembra del tubérculo por falta de financiamiento para importar las semillas necesarias.
En lograr
jardines de variedades de este y de
otros cultivos se centra la labor de la
agricultura y en ello destaca la Unidad
Básica de Producción Cooperativa (UBPC)
“Gispert” del municipio de Colón.
Para toda
unidad productiva poseer un banco de
semillas representa un alto potencial en cuanto
rendimiento agrícola.
En esta UBPC
las cimientes provienen del Instituto Nacional
de Viandas Tropicales
(INIVIT), establecidas en
áreas
de semillas
botánica y agámicas,
con
resultados satisfactorios, según considera
y aprecia los resultados
Enildo Varela Tápanes,
encargado de
la actividad de sanidad
vegetal, explica sobre el aumento en los rendimientos
a partir del uso de clones certificados y con
calidad, menciona como ejemplo el
boniato
con rendimientos que oscilaban antes
entre las 8 y 10 toneladas
por hectáreas
(t/h), en la actual supera las 30
t/h, igual ocurre con el
plátano y demás
cultivos, destaca
los 5 clones de yuca
con similar
resultado.
De
referencia resulta el Jardín de Variedades de papa, uno de los seis del país,
único en Matanzas con cinco años de experiencia, este año
con 78 variedades, provenientes
en la fundamental de dos países, evaluados
en cuanto a incidencias de las plagas y enfermedades , así como la
influencia de las condiciones climáticas,
ya en etapa de cosecha reportan rendimientos por encima de las 25 toneladas por hectáreas.

Convertidos en multiplicadores, las acciones están dirigidas a generalizar buenas prácticas donde comparten saberes a través de iniciativas como el
programa “Ruta la Ciencia la Surco”,
desarrollado por la Asociación de
Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF) en el cual
se realizan en visitas e intercambios
en diferentes fincas, en “Gispert”
anfitriones en tres ocasiones para transmitir experiencias en cuanto a coberturas de semillas, según
necesidades propias y del
extensionismo en la venta a Cooperativas de Producción
Agropecuarias(C.P.A) y campesinos vinculados a Cooperativas de Créditos y
Servicios.(C.C.S)
La UBPC “Gispert” se consolida como sistema agro productivo local soberano y sostenible.