Un año puede ser mucho tiempo , pero pasa y se quedan tareas pendientes , pero las que se realizaron siempre tienen el apoyo de alguien que no se debe olvidar, si se hace pecas de ingrato.
Recordar buenas acciones en esta etapa del año es bueno para sentirse bien con uno mismo y saber que no estas solo, si sembrastes buenas semillas y la atendistes bien entonces recoges buenas cosechas.
Los que te tendieron la mano a veces solo para darte apoyo moral y decirte cuenta conmigo se agradece más que quién piensa que lo material es lo más importante es por eso que para mis amigos los que me tienen en cuenta siempre como yo a ellos habrá un enterno agradeciemiento de seguir aqui , siendo mejores y simplemente les regalo una rosa
lunes, 30 de diciembre de 2013
Nuevo año nueva metas
A punto de concluir el 2013 la mayoria de las personas sacamos cuentas de que nos fue bien, que nos salió mal y cuanto más pudimos hacer para seguir adelante en el plano personal y profesional.
Conforme con lo hecho aunque pudiera haber sido mejor tengo mas satisfacciones que insatisfacciones, sumé nuevos conocimientos que me sirven para desarrollar mi labor, tengo muchos y nuevos amigos y recibo el reconocimiento de las personas que es a quien va dirigido mi trabajo.
Creo que para el año que se recien estrena a cada cuál le corresponde imaginar como ser mejores seres humanos sin tanta hipocrecia, guerras , muertes , incomprensiones y buscar vías para que reine la paz entre los seres humanos como objetivo supremo de la existencia.
Nueva metas y compromisos asumamos y sobre todas las cosas mucha salud.
Conforme con lo hecho aunque pudiera haber sido mejor tengo mas satisfacciones que insatisfacciones, sumé nuevos conocimientos que me sirven para desarrollar mi labor, tengo muchos y nuevos amigos y recibo el reconocimiento de las personas que es a quien va dirigido mi trabajo.
Creo que para el año que se recien estrena a cada cuál le corresponde imaginar como ser mejores seres humanos sin tanta hipocrecia, guerras , muertes , incomprensiones y buscar vías para que reine la paz entre los seres humanos como objetivo supremo de la existencia.
Nueva metas y compromisos asumamos y sobre todas las cosas mucha salud.
martes, 10 de diciembre de 2013
Paradigma de los derechos humanos
Cuba constituye paradigma de los derechos humanos y no porque se repita una y otra vez sino porque el andar diario de la vida nos muestra como el ser humano tiene un papel importante y se trata que en esta sociedad aún imperfecta como toda obra humana que se aspire a vivir a plenitud con la mayor parte de sus prioridades resueltas.Falta mucho por hacer pero la voluntad está lograrlo. Solo ver escuelas, círculos infantiles, casa de cultura , hogares de ancianos, se reconoce cuánto se hace en materia de derechos humanos.
Más que jugar aprender.
Les aseguro que hace tiempo no asistía para pasar tanto tiempo dentro de varias aulas del grado preescolar. Esta vez fue en la escuela Josefa Álvarez en la céntrica calle Mario Muñoz de Colón.
Me sorprendió la disciplina el buen uso del uniforme escolar y ver algunos de los vecinitos de mi cuadra que en los primeros días de septiembre comenzaron la escuela y las madres se quejaban del llanto al llegar al aula como su primera experiencia , todo eso quedó atrás , ya se divierten juegan y aprenden.Ya saben los colores conocen las figuras geométricas y lo más importante tienen una maestra con categoría pedagógica como Máster que le enseña modales y prepara para la vida escolar futura.Esta escuela es la única en el municipio que tiene régimen externo con doble sesión donde los padres tienen un papel muy importante para cumplir la segunda sesión del día , después del almuerzo en el hogar. Es un trabajo permanente del Consejo de Padres en función del apoyo a la escuela en la educación de sus hijos , eso también es un derecho a la vida y pensar en el futuro.
Me sorprendió la disciplina el buen uso del uniforme escolar y ver algunos de los vecinitos de mi cuadra que en los primeros días de septiembre comenzaron la escuela y las madres se quejaban del llanto al llegar al aula como su primera experiencia , todo eso quedó atrás , ya se divierten juegan y aprenden.Ya saben los colores conocen las figuras geométricas y lo más importante tienen una maestra con categoría pedagógica como Máster que le enseña modales y prepara para la vida escolar futura.Esta escuela es la única en el municipio que tiene régimen externo con doble sesión donde los padres tienen un papel muy importante para cumplir la segunda sesión del día , después del almuerzo en el hogar. Es un trabajo permanente del Consejo de Padres en función del apoyo a la escuela en la educación de sus hijos , eso también es un derecho a la vida y pensar en el futuro.
jueves, 5 de diciembre de 2013
Juntar manos para llegar al corazón

Amor por una vejez feliz.

La población cubana envejece y Cuba adopta estrategias para garantizar bienestar a las personas de la tercera edad.
Un ejemplo de humanismo que desacredita cualquier duda sobre una vejez feliz como un derecho humano insoslayable lo constituye como múltiples instituciones del Ministerio de Salud Pública en Colón, el Hogar de Ancianas "Gilberto Espiñeira", centro que trabaja por lograr atención adecuada a las longevas internadas en
el centro.
El compromiso es con la Patria
Cada hombre tiene su historia y cada país fortalece la misma con la valentía y el empeño de sus hijos.Los pueblos que han olvidado su historia , no sobreviven al error, por eso el encuentro de generaciones participantes en varias etapas de las gestas libertarias en Cuba como combatientes de la lucha clandestina, el Ejército Rebelde y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias,se unieron en el Mausoleo a los Mártires de la Independencia en Colón para conmemorar el aniversario 57 del levantamiento
armado en Santiago de Cuba, acción dirigida por Frank País García en apoyo al desembarco del yate Granma y
donde por primera vez se vistió el uniforme verde olivo.
La conmemoración fue organizada por la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana.
El historiador de la ciudad Carlos Manuel González Quintana,esbozó en su intervención sobre la importancia de rememorar para los protagonistas de múltiples epopeyas y los jóvenes la entrega de muchos colombinos que se convirtieron en mártires de la patria con muy corta edad como Gilberto Espiñeira con
solo 17 años , Antonio Rodríguez con solo 16 años, asesinados por los esbirros de la tiranía de Batista , después de ser torturados y masacrados salvajemente , este y muchos otros episodios tristes "no se pueden olvidar- enfatizó- ni ahora ni nunca porque no regresaremos a ellos, hoy hay un pueblo dispuesto a morir por esta Revolución que tanta sangre y vidas ha costado ".
En el sentir de todos los presentes en la jornada de recordación se destacó la valentía y el altruismo de muchos hombres que contribuyeron al Triunfo de la Revolución en su Aniversario 55.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)