jueves, 17 de noviembre de 2016

Musicaribe 20 años de vida y creación artística.



Para quienes piensan que 20 años no es nada la respuesta se puede encontrar en la compañía “Musicaribe” que celebró sus dos décadas de creada.
   El espectáculo como es habitual en cada festejo colmó el teatro Canal, de la ciudad de Colón  con variedad de géneros danzarios, musicales y artísticos.
   Un recorrido por lo más  versátil y colorido de los ritmos cubanos y caribeños, pusieron a prueba el empeño  del instructor Oscar Rodríguez Soto, quien  apostó por formar a partir de la dispersión de  la Banda de Pioneros,  primero un proyecto comunitario, defensor de la  búsqueda  constante  en el mundo de la música, el canto, la danza y  la actuación a base de  estilos contemporáneos.
 
  El resultado es  congratulado por la ayuda de muchas manos que posibilitan presentaciones  hasta en eventos internacionales.

Las generaciones de “Musicaribe” tienen una historia para contar sin  nostalgias  por los 20 años transitados  sino desde el agrado de conformar una  familia,  convertida en orgullo de los colombinos donde niñas, niños y adolescentes y otros como Maday Carmona también fundadora ven florecer el arte como complemento  de la cultura cubana .






martes, 1 de noviembre de 2016

Mejora Bulevar de Colón.




Muchas  criticas  recibió desde su creación el bulevar de Colón , para su reordenamiento se  concibió  la creación de la Plaza de los Artesanos, un espacio de mayor confort para  los trabajadores  no estatales que aquí laboran y  propicio para la   atención personalizada a  clientes y visitantes.
 Los kioscos que deslucían   la calle  desaparecen  poco a poco ya casi no queda ninguno,  ante una iniciativa que responde a  una de las obras    por  el aniversario 180   de la fundación de la  ciudad este 2016.
En ella se agruparon   trabajadores por cuenta propia dedicados a la venta de flores, calzado, artesanal, ropa de bebé, bisutería    y algunos al  expendio de alimentos ligeros.
     Yosvani Valor Carmona, Administrador del lugar explica que se establecieron normativas de funcionamiento con todos los titulares de los  21 puestos de ventas creados, existe un horario de apertura y cierre, reglamentación legal   de la comercialización,   así como el sistema de seguridad de la mercancía y  los medios, se habilitaron además baños públicos con buenas condiciones que en esta  zona de la ciudad no existían.
   Sin dudas las condiciones  resultan superiores como resaltaron con alegría los  artesanos  Guillermo Origuela, Osvaldo Ortega y Alberto Larreinaga, quienes encuentran el sitio como maravilloso, por el espacio y ubicación  de los compartimientos, la posibilidad de estar concentrados en un mismo lugar y ayudarse como familias como muestra solidaria que distingue al cubano.
  


Un nuevo 5 estellas





   En medio de una difícil situación  internacional y los efectos del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba hace 55 años, el país  trabaja  en mejorar servicios en el sector de la salud pública.
  Muestra de ello resuelta la inauguración del  nuevo cuerpo de guardia del hospital general docente Doctor “Mario Muñoz Monroy” de Colón, el que  prestará  servicios a la  población  del municipio de  Colón y territorios aledaños.
    El mismo se une al programa de manteamiento constructivo  e inversiones ejecutado en el centro de salud colombino a un costo que supera un  millón  600 mil pesos según expresa  la directora de la institución Doctora Reyna  Margarita Domínguez Blanco,  "significa  un cambio total  en  las condiciones que  presentaba el anterior , este posibilita prestar un servicio de calidad como merece el pueblo, cuenta  con Laboratorio Clínico, sala de pre-ingreso , consultas de ortopedia, cirugía, la de atención de casos de cólera, una  de medicina  natural y tradicional  en un área y en el lado opuesto, las consultas de   pediatría y   ginecología"
   Autoridades  del  Partido, el Gobierno y de organizaciones políticas y de masas asistieron a la inauguración.
  Fueron reconocidas  la Empresa Constructora Sur, la brigada de  mantenimiento del  hospital  y los trabajadores que dedicaron horas de jornadas  voluntarias  en varias etapas de la ejecución.
 El hospital colombino  atiende una población que sobrepasa los 350 mil habitantes, pues al centro acuden también pacientes de los municipios cercanos  de las  provincias de Villa Clara  y  Cienfuegos.
  Muy contento  coincidimos con el   Doctor José María González Ortega especialista en cirugía  y profesor con  41 años de servicios,   el que manifiesta…. “parece un hotel  5 Estrellas, nunca había visto una obra de tanta magnitud y belleza, pero acota  lo que  hace falta  es cuidarlo tanto los trabajadores como los pacientes y familiares que acuden a recibir atención médica”.
  
  El bloqueo perdura e  impone limitaciones materiales  para que obras como estas  no se concreten, pero la voluntad de los cubanos persiste y  a las puertas de los 54 años de fundar   el primer hospital de su  tipo construido  por la  Revolución, este  se privilegia con inaugurar un nuevo  Cuerpo de Guardia. 


Proyectos para la Salud Pública.




    El municipio de Colón tiene  experiencia en la cría de carneros que no solo es utilizada  para la obtención de sus carnes  y la posterior venta.
Hace más dos décadas existían productores de fincas  dedicados al desarrollo ovino con el objetivo de aportar sangre de los mismos  a los laboratorios como medio de cultivo para los  análisis de orina, para la utilización en  el  kit  el producto resulta determinante al sustituir los reactivos convencionales suministrados por la empresa el Centro Nacional para la producción de Animales de Laboratorios, conocidos por las siglas CENPALAB, institución científica ubicado en Bejucal.
    Para los laboratorios de los centros de Higiene, Epidemiología y  Microbiología, el tema más difícil para adquirir   la sangre de los animales, son las bolsas pero  ya se  establecen contratos para ser adquiridas y entregarlas al centro recolector,  ahora, la empresa de ganado menor de Colón.
    Esta  actualmente en su propia entidad crea condiciones  y  realiza la cría de estos ovinos donantes, donde se cumplen todos los requisitos higiénicos y las acciones veterinarias  en el cuidado de los mismos se refirió  su director  Julio César Delgado.
El país trabaja por lograr sustituir importaciones en todos los sectores, el desarrollo del proyecto se realiza con el fin de reducir costos en transportación y gasto de combustible.